Piernas sanas …………..
La escleroterapia :que emplea productos cauterizantes químicos para escarificar y obliterar el tejido vascular .(destruccion del tejido venoso ) es una alternativa al quirófano, que consiste en inyectar una solución directamente a la vena para provocar su destrucción.
Tratamiento esclerosante de venas varicosas y telangectasias : el tratamiento ideal de las pequeñas varices (menos de 1 ó 2 milímetros de diámetro, y apenas palpables bajo la piel), arañas vasculares, filamentos “tipo escoba”, etc.; fuera cual fuera su localización. ( se requiere diferentes concentraciones de Etoxisclerol dependiendo del tamaño y la gravedad de las varices a tratar .Las flebopatias afectan al 40-55 % de la población general ;sus sintomas más frecuentes son dolor de piernas,inflamación y cambios cutaneos.
Son causadas por factores genéticos y constitucionales, por un proceso involutivo fisiológico, y por la concurrencia de algunas situaciones o enfermedades (embarazo, tabaquismo, ect.) cualquier vena, fundamentalmente las de las extremidades inferiores (por el factor de la gravedad que incide en la bipedestación de los humanos), pueden dilatarse.
Con el desarrollo de nuevos procedimientos y tecnologías, hoy se puede decir que practicamente todas las varices pueden ser eliminadas.
Tratamientos
En nuestra clínica utilizamos los siguientes tratamientos.
Duración del tratamiento
Cada sesión de 20 a 60 minutos en dependencia del tipo de paciente y la cantidad de varices.
Durante el tratamiento, las molestias son mínimas puede sentir el pinchazo producido por una aguja muy fina y algo de escozor al inyectar el esclerosante normalmente es muy bien tolerado.
Después del tratamiento
Debe evitarse la exposición solar en las zonas tratadas.
Según el procedimiento y las dosificaciones (de producto o energéticas) escogidas, siempre cabe la posibilidad de una insuficiencia de resultados, que hará necesarias nuevas sesiones de tratamiento, o el recurso a procedimientos más agresivos.
Como consecuencia de una imprevisible respuesta inflamatoria exagerada, de la actuación de los esclerosantes fuera de la luz vascular y/o de la extravasación de pigmentos hemáticos (hemoglobina) pueden aparecer manchas cutáneas en las zonas tratadas; lo mejor será su prevención, evitando si fuera posible esas circunstancias, pero en caso de presentarse serán tratadas con cremas especiales y peelings.
Hay que aceptar que, en principio y con el tiempo, cualquier telangectasia o vena esclerosada puede recanalizarse, aunque lo habitual es que las que aparezcan correspondan a otras venas dilatadas en el mismo territorio.